- La maternidad que irrumpe y me hace comprender por primera vez el sentido real del tiempo y el significado esencial de prioridad.
- Un cabreo muy grande cuando sé que no me van a renovar el contrato de trabajo por el hecho de estar embarazada, seguido de una certeza muy viva de que no voy a volver a malvender mi tiempo en un lugar en el que no se me valora ni respeta y que no me permite desarrollar mis capacidades ni seguir mis intereses.
- La necesidad de ordenar los aprendizajes significativos que he ido encontrando tanto en mi formación en Educación Infantil, Madre de día y Guía AMI Montessori, como en mi experiencia en otros ámbitos (maternidad, artes escénicas…) y que me parecen esenciales para entender la educación, la crianza y las relaciones personales.
- La voluntad de vivir una maternidad consciente.
- El deseo de tejer redes de cooperación para la crianza.
- La determinación de ser agente del cambio educativo en el que creo.
- La cara de idiota que se me queda cuando desconocidos me dan su opinión sobre crianza como si fuera la única verdad y sin que se lo haya pedido, unida al gusto de darme un espacio para responderles, posicionarme y ubicarme.
- La voluntad de encontrar el modo de comunicar mi forma de entender la crianza y la educación a personas a las que quiero pero que no comparten mi punto de vista, de manera que podamos acercarnos, o al menos, no distanciarnos. Al menos conocernos.
- El lujo de tener un espacio para la duda, la reflexión, el diálogo, compartido con aquellas personas que quieran también ocupar este espacio.
- El compromiso de inventar una tribu (con todo lo que eso significa: respeto, confianza, posibilidades, apoyo, juego…) para S de Sinosuke.
Mamá. Na na. Da da. Son las primeras sílabas que un bebé comienza a repetir para aprender el lenguaje. Son también las sílabas de manada. Ta ta ta. Papapa. Cuando alguien le habla él responde con la repetición de estas sílabas, que para nosotros no tienen sentido pero para él sí. Hablar para hablar. Hacer para hacer. Aprender para aprender. En mi manada particular voy a compartir lo que me ha servido de ayuda, y a la vez voy a contar con la ayuda de algunos imprescindibles de la tribu. Me da mucha alegría saber que cuento con las ilustraciones de David Cárdenas y Misa Shine, las viñetas de Mikel Motosierra, los cuentos ilustrados de los Hermanos López-Rubio, la colaboración en absolutamente todo de Enrique Espinosa, y la compañía de Papaki y S de Sinosuke. Estoy deseando empezar.
Cantando A Mamá 10 noviembre, 2015
Madre mía, madre mía, madre mía, cómo pinta de bien esta manada!!!!! Me quedo por aquí
Marisol López Rubio 10 noviembre, 2015
¡Gracias Cantando a Mamá! Estoy preparando mucho más. Espero que te guste.
Cantando A Mamá 10 noviembre, 2015
Madre mía, madre mía, madre mía… cómo pinta de bien esta manada!!!! Me quedo por aquí, Marisol!
Silvia 10 noviembre, 2015
Me encantas. Tienes tantas tantas cualidades buenas, y pones tanto interes y esfuerzo en lo que crees que siempre acabas sacandote el maximo partido posible y siempre sale de ti algo bonito y valioso. Eres de lo más genial que he conocido y conoceré!
Marisol López Rubio 10 noviembre, 2015
¡Silvia! Muchas gracias, los principios siempre dan un poco de pavor y encontrar a quien le gusta lo que haces da ganas de seguir. Es una suerte conocerte y que seas tan generosa, esto crece entre todos y uno es lo que comparte, así que: ¡Millones de gracias!
Pepe 12 noviembre, 2015
Gracias por enseñarme que la constancia y y la perseverancia son sólo dos de las muchas virtudes que te acompañan desde que naciste.Sabes que siempre estaré a tu lado apoyandote en todos tus proyectos.
Marisol López Rubio 12 noviembre, 2015
Gracias a ti Pepe por tu infinito amor.