Actividades de febrero en Mamananádada

Una de las alegrías de este año para Mamananádada es que comenzamos, por fin, a hacer algo que siempre tuvimos en mente cuando decidimos abrir el espacio familiar: traer a nuestra casa los talleres que más nos gustan. En febrero tenemos dos actividades que nos encantan.

15994546_1858080314428786_6689321122383647985_o

 

COMUNICACIÓN CON SIGNOS PARA BEBÉS

El 18 de Febrero Ruth Cañadas, de Otanana,  imparte el taller práctico para familias «Comunicación con signos para bebés y niños». ¿Te imaginas poder comprender qué quiere tu bebé antes de que use la palabra? Ellos tienen la capacidad de comunicarse desde que nacen y podemos tener una comprensión más profunda de aquello que quieren expresar antes de que hablen. El lenguaje de signos ofrece recursos para  esta comunicación temprana con bebés oyentes. Ruth Cañadas lo sabe y lo cuenta de maravilla en este reportaje que le hicieron en TVE2: https://www.youtube.com/watch?v=f-IHrZAIpTs&t=63s.
Ella es pionera y experta en este tipo de experiencias y es una suerte tenerla aquí. Ya sabéis, nuestro espacio es pequeño y no hay muchas plazas, pero si os parece tan flipante como a mí, reservad la vuestra escribiendo a hola@mamananadada.com.

¿Cuándo? Sábado 18 de febrero de 11.00 a 13.00
¿Donde? Mamananádada, en la Plaza del Conde del Valle de Suchil, Chamberí.
¿Para quién? Taller para adultos: madres, padres, educadores o cualquier persona interesada en la comunicación con bebés.
¿Cuánto? 20€/ persona,  35€/ pareja.
Inscripción: hola@mamananadada.com
16395736_10154850605473592_1603449867_n
CHARLA INTRODUCTORIA DE DISCIPLINA POSITIVA
Maria José Román, de ¿A qué sabe un abrazo?, es psicóloga y educadora certificada de padres en disciplina positiva, una metodología de crianza y educación desde el respeto mutuo, basada en la conexión y no en la corrección, sin premios ni castigos, enfocada a soluciones y con muchos beneficios tanto para padres como para hijos.
La disciplina positiva tiene mucho en común con la filosofía Montessori, y llevaba tiempo buscando a alguien que fuera experto y supiera trasmitir de manera accesible y atractiva esta herramienta a las familias que nos acompañan en nuestro espacio. Maria José es la persona ideal para ello. Prepara un taller largo en nuestro espacio, pero no nos podíamos aguantar las ganas de empezar así que ha preparado esta charla con el fin de acercar esta maravillosa metodología a las familias y mostrar a los padres diferentes herramientas no punitivas para abordar los retos a los que nos enfrentamos día a día con nuestros hijos. Se puede educar sin gritos ni castigos. Yo no me lo pierdo.
¿Cuándo? Lunes 20 de febrero de 17.30 a 19.30
¿Donde? Mamananádada, en la Plaza del Conde del Valle de Suchil, Chamberí.
¿Para quién? Taller para adultos: madres, padres, educadores o cualquier persona interesada en la educación desde el respeto mutuo.
¿Cuánto? 15€/ persona,  20€/ pareja.
Inscripción: hola@mamananadada.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *